Con la intención de mejorar los niveles de seguridad, las
automotrices han ido perfeccionando los métodos de frenado a los largo de los
años. En la actualidad, existe un grupo de dispositivos auxiliares que ayudan a
que los vehículos sean más seguros y fáciles de controlar: el Sistema de frenos antibloqueo (ABS),la distribución de la fuerza del frenado electrónicamente (EBD)
.La función de un sistema de frenado es transformar la energía cinética
en energía calorífica para lograr reducir la velocidad del vehículo. Más
allá de la utilización de diversos frenos a fricción (por ejemplo: disco o
tambor) existen tecnologías especiales que contribuyen de manera complementaria.
El ABS a secas es el antibloqueo de ruedas
cuando frenas, y el EDB es el repartidor electrónico de frenada lo que hace es distribuir
la frenada entre las ruedas que considera para conseguir mayor frenada
El
sistema calcula si el reparto es adecuado a partir de los mismos sensores que
el ABS. Ambos sistemas en
conjunto actúan mejor que el ABS en solitario, ya que éste último regula la
fuerza de frenado de cada rueda según si ésta se está bloqueando, mientras que
el reparto electrónico reparte la fuerza de frenado entre los ejes, ayudando a
que el freno de una rueda no se sobrecargue (esté continuamente bloqueando y
desbloqueando) y el de otra quede infrautilizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario